Home
Título de esta semana
Libro de visitantes
El Rotary en el Mundo
Contacto
Servicio
tener en cuenta
XXXIV INSTITUTO ROTARY
Malargue4865
Protocolo
Rotary en el mundo
El Rotary en el Mundo



Historia de Rotary

 

El primer club de servicio del mundo fue instituido el 23 de febrero de 1905 al reunirse Paul Harris, un joven abogado, y tres amigos en una pequeña oficina del centro de Chicago. Su idea era revivir, en aquella ciudad de comienzos de siglo, el espíritu amistoso y cordial del que habían gozado en sus pueblos de origen. Las buenas nuevas sobre el club se difundieron rápidamente y se invitó a otros a unirse a sus filas. Sus integrantes escogieron el nombre "Rotary" para denominar al nuevo club puesto que describía la práctica de reunirse por turno o "rotación" en los negocios de los socios.

El primer presidente fue uno de los socios fundadores, Silvester Schiele

 

Concebido originalmente como un medio para disfrutar del compañerismo, el primer club rotario evolucionó rápidamente aprovechando los talentos y recursos de sus socios hacia el servicio a la comunidad. A fines de 1905, el Club Rotario de Chicago contaba en su nómina con 30 socios. Tres años más tarde, se formó un segundo club en San Francisco, California, EE.UU. En el transcurso del siguiente año, se establecieron tres clubes más en la costa occidental de los Estados Unidos y un cuarto en la ciudad de Nueva York. Pocos años después surgieron otros grupos que emulando el modelo de Rotary formaron sus propios clubes de servicio

Los Primeros Clubes

 

En 1915, se estableció en La Habana, Cuba, el primer club rotario de Latinoamérica.

 

En 1919, se fundó en Manila, Filipinas, el primer club de Asia.

 

En 1921, se organizaron clubes por primera vez en Europa continental (Madrid, España), África (Johannesburgo, Sudáfrica) y Oceanía (Melbourne, Australia).


La Fundación Rotaria

 

La Fundación Rotaria experimentó un modesto crecimiento hasta 1947, cuando a raíz del fallecimiento de Paul Harris, acontecido el 27 de enero de ese año, recibió un número considerable de contribuciones en memoria del fundador de Rotary. Ese mismo año, la Fundación inauguró su primer programa de "Becas para Graduados" (conocido hoy como Becas de Buena Voluntad), mediante el cual 18 beneficiarios tuvieron la oportunidad de cursar estudios en 7 países. En la actualidad, más de 1.300 becarios de Rotary estudian en el extranjero cada año.

Rotaract e Interact

 

Dos de los programas para la juventud que Rotary auspicia —Rotaract e Interact— se iniciaron durante la tumultuosa década de los sesenta. Los clubes Interact (para jóvenes de 14 a 18 años de edad) y Rotaract (para jóvenes de 18 a 30 años) funcionan bajo el patrocinio de un club rotario y brindan a los jóvenes la oportunidad de prestar servicio a la comunidad, desarrollar condiciones de liderazgo y promover la paz y la comprensión internacional. El servicio a la juventud es uno de los programas de mayor prioridad en Rotary.

Las Mujeres

 

Desde su admisión en Rotary en 1987, las mujeres constituyen hoy el sector de mayor crecimiento y ocupan, cada vez más, cargos destacados en la organización. Existen actualmente casi 2000 clubes presididos por mujeres y el número de rotarias que desempeñan funciones de liderazgo a nivel regional aumenta constantemente. Rotary cuenta hoy con un cuadro social compuesto por 1.200.000 profesionales, de ambos sexos, que pertenecen a más de 30.000 clubes a través del mundo. 

Después de la Guerra Fría

 

Rotary continúa su avance internacional. Con la caída de la Cortina de Hierro, los clubes rotarios que dejaron de existir durante la Segunda Guerra Mundial han abierto sus puertas nuevamente en Europa central y oriental. En 1990, se formaron los primeros clubes rotarios en Rusia así como en otras ex repúblicas soviéticas. Kirguizistán, territorio que formó parte de la anterior Unión Soviética, se unió recientemente al mundo de Rotary.

 

Rotary International exhorta a sus clubes a emprender iniciativas de servicio para combatir problemas tales como el hambre, el deterioro del medio ambiente, la violencia, el analfabetismo, la drogadicción, la polio, así como actividades en favor de la juventud, la tercera edad y campañas de concienciación sobre el SIDA.

 

Los clubes rotarios llevan a cabo dichas actividades bajo el lema de la organización:

"Dar de sí antes de pensar en sí".

La Primera Convención de Rotary International

 

En agosto de 1910, se celebró en el Congreso Hotel de Chicago la primera convención de Rotary, la cual dio paso a la Asociación Nacional de Clubes Rotarios, de la que formaron parte los 16 clubes que existían entonces. Paul Harris, fundador de Rotary, fue elegido primer presidente de la asociación.

 

Durante el año rotario 1911-1912, la asociación adquirió carácter internacional con el establecimiento de un club en Winnipeg, Manitoba, Canadá. Al poco tiempo, Rotary cruzaba el Atlántico con la creación de clubes en Inglaterra, Irlanda e Irlanda del Norte. En 1912, la Asociación Nacional de Clubes Rotarios se convirtió en la Asociación Internacional de Clubes Rotarios, adoptando en 1922 el nombre de Rotary International (RI).

 

Antes de cumplirse 20 años de su fundación, Rotary International contaba ya con aproximadamente 200 clubes y más de veinte mil afiliados en todo el mundo.

Rotary y las dos guerras mundiales

 

A medida que Rotary floreció se extendió también el alcance de sus actividades. Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, Rotary encontró nuevos canales de servicio mediante los cuales se organizaron localmente fondos de socorro y campañas pro paz y se brindó asistencia de emergencia en el frente internacional. En 1917, el entonces presidente de RI Arch Klumph propuso la creación de un fondo especial que en 1928 se convertiría en La Fundación Rotaria. En 1930, la Fundación otorgó su primera subvención humanitaria (US$500) a la International Society for Crippled Children. Al concluir la Segunda Guerra Mundial, muchos de los clubes que habían cesado de funcionar durante el conflicto abrieron nuevamente sus puertas y emprendieron iniciativas de apoyo en favor de los refugiados y prisioneros de guerra.

 

En 1945, como resultado de la Segunda Guerra Mundial, se celebró una conferencia en San Francisco, durante la cual se adoptó la Carta Constitutiva de la Organización de las Naciones Unidas. Rotary International se hizo presente con la delegación más numerosa de todas las organizaciones no gubernamentales que participaron en el evento. Cuarenta y nueve rotarios estuvieron presentes como delegados, consejeros y consultores. Fue una reunión de ministros de educación y observadores celebrada en Londres bajo los auspicios de Rotary la que sirvió de inspiración para el establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), creada en 1946.



Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis